Especificar en qué parte del proceso de planeación
estratégica se aplican dichas herramientas y métodos. Mapa estratégico
Los
mapas estratégicos le proporcionan al empresario la oportunidad de incorporar a
su gestión, mayormente basada en la intuición estratégica, una herramienta de gestión
clave para mantener a la empresa enfocada en su visión
Investigación
de Operaciones
El
objetivo de una investigación de operaciones es producir soluciones que nos
ayuden a dos cosas: maximizar las ganancias, utilidades y la satisfacción de
nuestros clientes y/o minimizar costos, distancias y tiempos.
Sistema de Pert
Sirve
para proporcionar diversos elementos útiles de información para los
administradores del proyecto. Primero, expone la “ruta crítica” de un proyecto.
Estas son las actividades que limitan la duración del proyecto. En otras
palabras, para lograr que el proyecto se
realice pronto, las actividades de la ruta crítica deben realizarse pronto. Por
otra parte, si una actividad de la ruta crítica se retarda, el proyecto como un
todo se retarda en la misma cantidad, así mismo Permite que el gerente manipule
ciertas actividades para aliviar estos problemas.
Ruta Crítica
Sirve
para para calcular los tiempos en la planificación de un proyecto. Se trata de
un algoritmo que busca optimizar los costos a partir de la programación de las
acciones.
Diagrama de Flujo
Permite
que cada persona de la empresa se sitúe dentro del proceso, lo que conlleva a
poder identificar perfectamente quien es su cliente y proveedor interno dentro
del proceso y su cadena de relaciones, por lo que se mejora considerablemente
la comunicación entre los departamentos y personas de la organización
Diagrama de Gantt
Ayuda
a organizar las ideas. Cuando los objetivos y las acciones se dividen en
segmentos más pequeños resultan más accesibles, más fáciles de alcanzar. A la
vez, se ve más clara su posible complejidad. La construcción de un diagrama de
Gantt obliga a seccionar el todo en diferentes partes.
Actividades
|
Tiempo de
duración
|
|||||||||||
Mayo
|
Junio
|
Julio
|
||||||||||
1
|
2
|
3
|
4
|
1
|
2
|
3
|
4
|
1
|
2
|
3
|
4
|
|
Ampliar la distribución de pan a todo el barrio
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Aumentar la variedad de sus productos
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Aumentar la capacitación de personal
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Crear y establecer nuevas sucursales
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Link del blog de la panadería Natypan:
https://planestrategiconatypan.blogspot.com/