domingo, 24 de junio de 2018

Aplicacion


Especificar en qué parte del proceso de planeación estratégica se aplican dichas herramientas y métodos. Mapa estratégico
Los mapas estratégicos le proporcionan al empresario la oportunidad de incorporar a su gestión, mayormente basada en la intuición estratégica, una herramienta de gestión clave para mantener a la empresa enfocada en su visión
Investigación de Operaciones
El objetivo de una investigación de operaciones es producir soluciones que nos ayuden a dos cosas: maximizar las ganancias, utilidades y la satisfacción de nuestros clientes y/o minimizar costos, distancias y tiempos.
Sistema de Pert
Sirve para proporcionar diversos elementos útiles de información para los administradores del proyecto. Primero, expone la “ruta crítica” de un proyecto. Estas son las actividades que limitan la duración del proyecto. En otras palabras, para lograr que el  proyecto se realice pronto, las actividades de la ruta crítica deben realizarse pronto. Por otra parte, si una actividad de la ruta crítica se retarda, el proyecto como un todo se retarda en la misma cantidad, así mismo Permite que el gerente manipule ciertas actividades para aliviar estos problemas.
Ruta Crítica
Sirve para para calcular los tiempos en la planificación de un proyecto. Se trata de un algoritmo que busca optimizar los costos a partir de la programación de las acciones.
Diagrama de Flujo
Permite que cada persona de la empresa se sitúe dentro del proceso, lo que conlleva a poder identificar perfectamente quien es su cliente y proveedor interno dentro del proceso y su cadena de relaciones, por lo que se mejora considerablemente la comunicación entre los departamentos y personas de la organización


Diagrama de Gantt
Ayuda a organizar las ideas. Cuando los objetivos y las acciones se dividen en segmentos más pequeños resultan más accesibles, más fáciles de alcanzar. A la vez, se ve más clara su posible complejidad. La construcción de un diagrama de Gantt obliga a seccionar el todo en diferentes partes.
Actividades
Tiempo de duración
Mayo
Junio
Julio
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
Ampliar la distribución de pan a todo el  barrio












Aumentar la variedad de sus productos












Aumentar la capacitación de personal  












Crear y establecer nuevas sucursales 



















































Link del blog de la panadería Natypan: https://planestrategiconatypan.blogspot.com/







sábado, 23 de junio de 2018

Comparativo de herramientas y metodos de Planeación estratégica


Estrategias definidas según los resultados de los diferentes análisis.


Estrategias definidas según los resultados de los diferentes análisis.


De acuerdo al analis Dafo y Came, se debe de implementar capacitaciones para el personal.         
Realizar labores de capacitación dirigidas a los empleados para la mejora      constante en el proceso de producción

*     
Adquisición de transporte de reparto para prestar servicio de domicilio
Establecer nuevos parámetros en cuanto a logística, para rediseñar los canales de distribución. 




Realizar estudios de mercado que permitan conocer los precios de la competencia y los establecidos por el mercado, para poder fijar un precio adecuado
Mejorar la infraestructura y en general de todos los elementos que intervienen en el Proceso productivo.


Unidades Estratégicas de Negocio y cadena de valor



Unidades Estratégicas de Negocio.

La panadería Natypan cuenta con la producción y comercialización de panes, ponqués, postres, desayunos, y almuerzos en sus diferentes variedades, así mismo cuenta con un personal calificado y con una infraestrura adecuada, zona de parqueo para todos sus clientes. La panadería tiene    un área de producción, materia prima e insumos, y servicio a domicilio para prestar una atención optima a las necesidades de los consumidores.
 Se puede observar que la producción de panes es una actividad diaria. Por ello, se debe tener en cuenta que en la panadería Natypan   no hay días de descanso y se debe seguir horarios estrictos en la producción y en la comercialización, sobre todo de los panes, que forman parte de los alimentos básicos de la canasta de consumo de las familias. Las panaderías hacen parte del sector alimenticio. 

Cadena de Valor.

La cadena de valor de la panadería Natypan cuenta con una Infraestructura de Área de trabajo, materiales necesarios para la elaboración del pan, horno, mesas, estantes, recipientes, batidora industrial, mostradores, enfriadores, gestión de calidad, organización de la panadería, planificación, contabilidad, finanzas. Administración de recursos humanos: Gerente: encargado de la contratación del personal, Administrador: encargado de la compra de insumos y materias primas para la elaboración del producto, se encarga también del pago a empleados. Panaderos: encargados de la elaboración del producto, vendedores Encargados de la atención al cliente 

viernes, 22 de junio de 2018

Misión, Visión, Valores y objetivos Estratégicos


Misión:
Satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes con productos alimenticios elaborados con calidad, precio justo y atención con amabilidad y agilidad.




Visión:                                       
Lograr que todos los clientes nos prefieran, por calidad en producto y servicio, siendo la panadería líder en la elaboración de los diferentes productos de mostrador, innovando el producto de tortas marcando diferencia en diseño para logrando mayor desarrollo y crecimiento rentable.



 Valores 

Respeto: hacia todos los personales interno y externo
Pasión: El producto es auténtico si se elabora y vende con amor
Calidad: Se elaboran productos con buenos materiales pensando en el bienestar y salud de los clientes 
Compromiso: el funcionamiento de la panadería con más de 15 años refleja seriedad y responsabilidad con clientes y proveedores

Orientación al cliente: la satisfacción del cliente es lo más importantes para la panadería
Trabajo en equipo: es fundamental estar alineado y orientados hacia un objetivo, esfuerzo colectivo se logra los propósitos de la panadería

Actitud positiva: el desempeño diario con la mejor actitud hace que cada día sea una oportunidad de mejora


Análisis interno de la empresa

Análisis DAFO

Análisis DAFO
Fortalezas
Debilidades
Los productos son de excelente calidad 
No ha podido cubrir todo el territorio de demanda...
Los precios son accesibles al público. 
No cuenta con manuales y/o procedimientos para la elaboración de los productos
El producto es distribuido con eficiencia.   
Es poco llamativa en sus muebles y vitrinas
La materia prima utilizada es de alta  calidad 

Oportunidades
Amenazas
Ampliar la distribución de pan a todo el  barrio
 Nuevos competidores. 
Implementar estrategia  
 Aumento en el nivel de consumo de productos sustitutos.
Aumentar la variedad de sus productos
 Disminución en la demanda del producto. 
Crear y establecer nuevas sucursales 
Incremento  de precios en la materia prima
Aumentar la capacitación de personal  
No hay personal para hacer domicilios




Análisis CAME
 

CAME
Factores Internos
Factores Externos
Fortalezas
Debilidades
Estrategia ofensiva
Estrategia de reorientación
Oportunidades
-Apertura de nuevas Sedes

-Ampliar portafolio de productos y servicios

-Capacitar al personal en  Servicio al cliente y panadería

-Manejo de publicidad
-Elaboración de Manuales y procedimientos para cada uno de los productos que ofrece la panadería.

-Invertir en vitrinas de exhibición de los productos

-Realizar seguimiento y control en inventarios para toma de decisiones 
Amenazas

-Ampliar portafolio de Productos
-Crear un plan estratégico
-Estrategia para hacer domicilios 


-Mejorar las instalaciones y los muebles
-Adquirir nueva tecnología